Musica Jordania

Descubre la vanguardia de la música experimental en Jordania: Explorando nuevos sonidos y estilos

Música Experimental: Explorando nuevos sonidos y estilos en Jordania

La música es un arte que ha evolucionado constantemente a lo largo de los años, y en la actualidad, cada vez son más los músicos que se atreven a experimentar con nuevos sonidos y estilos. En Jordania, un país conocido por su rica historia y cultura, también hay artistas que se han adentrado en el mundo de la música experimental, rompiendo barreras y explorando nuevos territorios sonoros.

En este artículo, hablaremos sobre algunos de los músicos más destacados en la escena experimental de Jordania, su discografía, anécdotas y su relación con Holanda.

La escena experimental en Jordania

Jordania es un país que ha sido influenciado por diversas culturas a lo largo de su historia, lo que ha dado lugar a una mezcla de sonidos y estilos musicales. Sin embargo, la música experimental es un género que ha ido ganando cada vez más adeptos en los últimos años.

Uno de los pioneros de la música experimental en Jordania es el grupo “Takht”, formado por cuatro músicos que fusionan sonidos tradicionales jordanos con elementos electrónicos y de jazz. Su música ha sido descrita como una “mezcla de oriente y occidente”, y ha sido aclamada tanto en su país como en el extranjero.

Otro grupo destacado en la escena experimental de Jordania es “El Morabba3”, cuyo nombre hace referencia a la palabra árabe para “cuadrado”. Este trío ha sido reconocido por su estilo único, que combina elementos de rock, electrónica y música árabe tradicional. Su álbum debut, “Taraf El Khait”, fue lanzado en 2012 y recibió excelentes críticas.

Discografía y reconocimiento internacional

La música experimental de estos artistas jordanos ha traspasado fronteras y ha sido reconocida en distintos países alrededor del mundo. “Takht” ha lanzado varios álbumes, entre los que destacan “Ya Mawwal”, “Nashaat” y “Min Al Muwashahat”. Este último fue nominado al premio “Mejor Álbum de Música del Mundo” en los Independent Music Awards de 2018.

Por su parte, “El Morabba3” ha lanzado dos álbumes más después de su debut: “El Morabba3” en 2015 y “El Makhtoub” en 2018. Este último fue nominado a los premios “Mejor Álbum de Rock del Medio Oriente” y “Mejor Álbum de Música Alternativa del Medio Oriente” en los Independent Music Awards de 2019.

Anécdotas y relación con Holanda

Además de su talento musical, estos grupos también tienen en común su relación con Holanda. “Takht” ha realizado varias giras por Europa, incluyendo conciertos en Holanda. En una entrevista, los miembros del grupo mencionaron que su experiencia en el país fue muy positiva y que les encantaría volver a tocar allí.

Quizás también te interese:  Descubre el fascinante mundo de la música popular árabe en Jordania: artistas y fans se unen en un mismo ritmo

Por otro lado, “El Morabba3” ha tenido una estrecha relación con Holanda desde sus inicios. Su primer álbum fue grabado en una casa en Amsterdam y en 2016, realizaron una gira por varias ciudades holandesas. Además, han colaborado con artistas holandeses como el productor Nicolay Rook y el músico Ruben Hein.

En conclusión

La música experimental en Jordania está en constante evolución y cada vez son más los artistas que se suman a esta corriente musical. Grupos como “Takht” y “El Morabba3” están rompiendo barreras y explorando nuevos sonidos y estilos, llevando su música a distintas partes del mundo y dejando una huella en la escena musical internacional. Sin duda, son un ejemplo del talento y la creatividad que existe en el país y de cómo la música puede ser una herramienta para unir culturas y romper fronteras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *